Qui sò Jo? es la primera obra de Teatro de Conciencia, muestra las competencias básicas de la Inteligencia Emocional. Se articula en tres escenas independientes que giran sobre el proceso de conocerse a uno mismo, y la Educación Emocional.
A partir de esta obra, Pax Dettoni desarrolla la herramienta pedagógica “Jugar/trabajar con la obra de teatro Qui sò Jo?” para la educación emocional en grupo”. Este recurso didáctico ha sido recomendado por el Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya para escuelas y centros educativos, y fue reconocida como buena práctica por la Universidad de Barcelona en el Congreso de Educación Emocional y Valores del 2013.
¿Quién soy Yo? es una obra que muestra las competencias básicas de la Inteligencia Emocional. Se articula en tres escenas independientes que giran sobre el proceso de conocerse a uno mismo, y la Educación Emocional.
A partir de esta obra, Pax Dettoni desarrolla la herramienta pedagógica “Jugar/trabajar con la obra de teatro Qui sò Jo?” para la educación emocional en grupo”. Este recurso didáctico ha sido recomendado por el Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya para escuelas y centros educativos, y fue reconocida como buena práctica por la Universidad de Barcelona en el congreso de Educación Emocional y Valores del 2013.
Per Donare es una obra sobre la transformación del dolor emocional y la prevención de la violencia. Está inspirada en una historia real para invitar al público a sentir el odio y su posibilidad de transformación con el perdón.
A partir de esta obra, Pax Dettoni con la colaboración de Anna Carpena diseñan un recurso pedagógico sobre la transformación del dolor emocional para la prevención de la violencia a través de la gestión de las emociones, la empatía, la compasión y el perdón.
Qui Mane Ací? es una obra que invita a reflexionar sobre nuestra libertad interior. En dos escenas independientes y tres momentos teatrales, que nos hablan de cómo nuestros miedos, nuestros prejuicios y nuestros deseos más corporales nos pueden alejar de aquello que realmente somos; y sólo nuestra Voluntad puede conquistar la libertad interior y escoger que sea el Amor (propio de nuestro Verdadero Ser) quien reine en “nuestro corazón”.
Después del visionado de la obra se propone una reflexión personal interna o colectiva. Para este proceso didáctico se facilita una también una guía dereflexión.
Teniendo en cuenta la fecha única del 12.12.12, el espectáculo invitaba a los espectadores a reflexionar sobre la posibilidad de cambiar de paradigma: dejar atrás aquel basado en la desconfianza, el miedo y la competitividad y substituirlo por uno basado en la confianza, el amor y la colaboración / asociacionismo.
Emociona-te es un juego teatral de Educación Emocional en el que se mezcla el espectáculo teatral y el juego entre actores y espectadores. A través de las diferentes situaciones representadas, el público tenía que identificar las emociones que sentían los personajes y definir cómo podrían gestionarlas para solucionar la problemática.
Loma Santa es una obra de creación colectiva con un grupo de personas ecuatorianas migrantes en Barcelona, que reflexiona sobre la migración, con la dramaturgia y dirección de Pax Dettoni.
Miralh d’ Emocions es un viaje por la poesía aranesa que invitaba a llegar al corazón de los espectadores. A partir de diferentes poemas araneses, la poesía – personificada-, proponía un recorrido por las emociones básicas y su forma de expresarse.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de Cookies