Impacto Social
Llevamos desde 2010 trabajando con un profundo compromiso con la educación y la paz. Aunque es en 2014 cuando formalizamos nuestra actividad a través de la constitución de la Asociación de Teatro de Conciencia.
Los proyectos educativos, realizados en España y Latinoamérica, las obras de Teatro de Conciencia y los materiales didácticos y de formación han contribuido a la alfabetización emocional de más de 200.000 personas (70% de ellos han sido docentes, niños y jóvenes) a través de nuestro método.
Hemos implantado un modelo de éxito en Alfabetización Emocional y Convivencia con el programa “En Sus zapatos: Un Espacio de Empatía Activa” con el que hemos conseguido:
Premio a “Las 10 iniciativas sociales más innovadoras de 2017”, otorgado por CAF (Banco de desarrollo de América Latina) y la Revista Compromiso Empresarial de la Fundación Compromiso y Transparencia.
Pax Dettoni, fundadora de la Asociación Teatro de Conciencia y creadora del programa "En Sus Zapatos", fue nombrada nueva fellow de Ashoka en 2023.
Una de las 100 iniciativas más innovadoras y de mayor impacto social a nivel mundial en Aprendizaje Socioemocional por '"HundrEdSpotlighfor Social and emotionallearning" 2022, 2023 y 2024, de la organización finlandesa HundrED.
También hemos intervenido con la alfabetización emocional en áreas desfavorecidas de Guatemala Ciudad para prevenir la violencia entre jóvenes vulnerables de pertenecer a maras, y también entre docentes de zonas rurales del país azotadas por la guerra y los desastres naturales.
En la parte escénica, hemos producido y llevado a escena 8 obras de Teatro de Conciencia, desarrollando a partir de algunas de ellas, guías didácticas para convertirlas en recursos pedagógicos de educación emocional.
En esa misma línea pedagógica hemos creado varios manuales y otros materiales de apoyo a la formación en Educación Emocional (posters, vídeos, audios…).
En estos años nuestra labor ha sido reconocida y hemos sido invitados a encuentros nacionales e internacionales como los son: El II Foro Mundial sobre las Violencias Urbanas y Educación para la Convivencia y la Paz (Madrid) y la IV Jornada de Investigación Artística. Ministerio de Cultura de Guatemala. (Guatemala) Como se muestra en detalle en Reconocimientos.
Nuestro objetivo es lograr impacto también en las políticas públicas, y lo estamos haciendo a través de nuestro programa de convivencia “En Sus Zapatos”. Ya que se ha convertido en un seminario institucional de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid que alfabetiza a toda la comunidad escolar (docentes, familias, alumnado y personal no docente).
Porque creemos que la necesidad de la Educación Emocional es clave para mejorar la convivencia y la construcción de la Paz, hemos lanzado tres campañas de sensibilización social y trabajamos en su advocacy.
Los medios de comunicación nos han dado mucho espacio y hemos alcanzado una gran difusión de nuestros programas y campañas de sensibilización en televisión, radio y prensa nacional e internacional.
El compromiso social de Teatro de Conciencia hace que demos gran relevancia a la difusión mediática de nuestros programas y campañas de sensibilización; fruto de una intensa labor hemos alcanzado una gran difusión en los medios de comunicación (televisión, prensa y radio).
Además, la calidad y éxito de nuestra labor ha hecho que se sume el apoyo de medios como el periódico Magisterio, decano de la prensa educativa española, y Comprosimo Empresarial
La eficacia, rigurosidad y originalidad de la metodología teatral han hecho que, desde los comienzos, hayamos contado para realizar nuestra labor con apoyos y alianzas con entidades públicas y privadas, como lo son: