Teatro de Conciencia hemos realizado y realizamos proyectos educativos para alfabetizar emocionalmente a través del teatro a adultos, jóvenes y niñosen la labor de promover una cultura de paz.Estos proyectos se han desarrollado en España y Latinoamérica y han contado con el apoyo de instituciones públicas y privadas como la OEI (Organización de Estados Iberoamericanos), la AECI (Agencia Española de Cooperación Internacional) o el Ministerio de Educación y Formación Profesional de España.
PROYECTO
Acción joven (Guatemala)
___
Como parte del programa de Fundación Paiz para la Educación y la Cultura, financiado por USAID, formamos en habilidades socioemocionales a jóvenes de 14 a 21 años, procedentes de áreas vulnerables de los municipios de Guatemala Ciudad con nuestra metodología teatral. Ellos crearon y realizaron sus propias obras de Teatro de Conciencia en las que personificaron emociones y mostraban a otros jóvenes cómo aprender gestionarlas y a resolver conflictos de forma positiva.
También se formó en Educación Emocional a todos sus educadores.
Dotamos de herramientas prácticas para comenzar un proceso de Educación Emocional en la comunidad escolar de la Escuela Oficial Rural Mixta del Cantón Tzanjuyú (Guatemala). Un municipio muy afectado en los años 80 y 90 por el conflicto armado y los efectos devastadores de la Tormenta Stan.
Se alfabetizó emocionalmente a 18 maestros y maestras de la escuela para que a su vez pudieran enseñar las habilidades socioemocionales a sus 200 alumnos de infantil, primaria y secundaria.
También se realizaron charlas con los padres y madres de los alumnos.
Con el apoyo de:
Talleres, cursos y conferencias en Educación Emocional con Teatro de Conciencia
__
A lo largo de estos años se han impartido y se siguen impartiendo más de 300 talleres, cursos y conferencias en las temáticas propias de la educación emocional, siempre usando nuestra metodología del Teatro de Conciencia. Hemos realizado esta labor en muchas de la Comunidades Autónomas de España, así como en Guatemala, Chile y Marruecos.
Algunos contextos en las que los hemos ofrecido:
Universidad Autónoma de Madrid
Universidad de Barcelona
Universidad Autónoma de Chile
Universidad de Alcalá
Centros de Recursos del profesorado de Extremadura, Madrid y Catalunya.
Centro Cultural de España en Guatemala (AECI)
Fundación Paiz (Guatemala Ciudad)
Fundación Catalunya La Pedrera (Barcelona)
Fundación Tomillo (Madrid)
Escuela Navarra de Teatro
Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya
Apropa Cultura (Teatro Nacional de Catalunya)
Coordinadora de ONG españolas
Foro Mundial sobre las Violencias Urbanas (Ayuntamiento de Madrid)
Congreso de La Educación Emocional en el Aula (Consejería Educación Comunidad de Madrid)
Congreso Convivencia, Innovación i Bienestar Escolar (Gobierno Balear)
Jornada sobre la Inclusión social y la Educación en las Artes escénicas (Ministerio de Educación y Cultura del Gobierno España)
Congreso de Convivencia y Educación Emocional (OEI)
Festival Nacional de Teatro (Ministerio de Cultura del Gobierno de Guatemala)
Y algunas de las temáticas abordadas:
Inteligencia y Educación Emocional
Gestión de las emociones
Empatía Activa
Comunicación Asertiva
Resolución Creativa y Positiva del Conflicto
La Práctica Restaurativa versus el Castigo Punitivo
Inteligencia del Corazón
Convivencia y Prevención de Violencia
La Compasión y el Perdón
El Poder Transformador de las Artes y el Teatro
La Construcción de la Paz
La Integración Social
Jornadas Sentir la Paz (Guatemala)
__
En Guatemala Ciudad, realizamos unas jornadas de Teatro de Conciencia, Arte, Educación Emocional y Prevención de la Violencia, en las que participaron más de 300 personas a lo largo del mes de mayo de 2014.
A través del Teatro de Conciencia se invitó al público a reflexionar sobre la relación directa entre el Arte y la Paz, mostrando la relevancia de la Educación Emocional en este proceso.
El programa se articuló en varias actividades como conferencias, mesas redondas, talleres y visionados de las obras de Teatro de Conciencia, con teatro foros sobre Educación Emocional.
Con el apoyo de:
I Jornadas de Teatro de Conciencia y Educación Emocional (Valle de Aran)
___
El Teatro de Conciencia fue el eje de estas jornadas, de cinco días de duración, que se centraron en el conocimiento interior y en el aprendizaje de herramientas prácticas para ayudar en el proceso de gestión y bienestar emocional de la vida cotidiana.
También incluyó otras técnicas que podían favorecer este proceso como: la Educación Emocional, el yoga, la meditación, el EFT (Tapping – Técnica de liberación emocional), el masaje Pressel, la comida macrobiótica, el arte plástico y los paseos conscientes en la naturaleza.
Campañas de Sensibilización
___
Nuestra labor también consiste en realizar campañas que pretenden sensibilizar a toda la sociedad, pues la construcción de paz es responsabilidad de todos. Los medios de comunicación han hecho eco de los mensajes que hemos lanzado con las campañas.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.