
Curso de Educación Emocional con Teatro de Conciencia
Método "En Sus Zapatos"
Curso de Educación Emocional
con Teatro de Conciencia.
Método "En Sus Zapatos"
Segunda Edición
septiembre 2021 / junio2022
Con créditos del INTEF
Formación Permanente del Profesorado
Semipresencial online
150 horas
Contribuye a mejorar la educación desde el corazón.
Si te interesa asistir a la próxima presentación del Curso Anual


¿Qué es?
“En sus Zapatos” es un método para la alfabetización emocional de adultos y niños a través del Teatro de Conciencia, que escenifica las emociones, dotándolo de una gran fuerza visual y didáctica.
El Curso de Educación Emocional con Teatro de Conciencia. Método “En Sus Zapatos” es una formación que te permitirá adentrarte de forma práctica en la Educación Emocional dándote una nueva mirada hacia tu persona y hacia tu alumnado, más compasiva y empática; necesaria para construir un entorno seguro de aprendizaje y de crecimiento integral de los niños y niñas. Aprenderás habilidades socioemocionales y un método eficaz y estructurado para alfabetizar emocionalmente al alumnado y a adultos a través del Teatro de Conciencia.
Con el Método “En Sus Zapatos” podrás llevar la alfabetización emocional a tu centro educativo, promoviendo la convivencia para la Paz y la prevención de la violencia.
Es una formación semipresencial que combina enseñanza online a través de la plataforma virtual con los seminarios presenciales y con clases de presencialidad remota.
- Conocer los fundamentos de la Educación Emocional.
- Conocer la metodología del Teatro de Conciencia.
- Adquirir las capacidades para implementar el método de alfabetización emocional “En Sus Zapatos: Un Espacio de Empatía Activa”.
- Desarrollar habilidades socioemocionales y competencias de inteligencia emocional:
- Identificación y gestión de las emociones
- Automotivación
- Empatía activa y mirada compasiva
- Asertividad
- Resolución positiva del conflicto
- Desarrollar capacidades para el manejo y dinamización de grupos de aprendizaje (adultos y niños).
- Desarrollar habilidades para hablar en público y facilitar las dinámicas teatrales propias de la metodología.
Con este método se ha desarrollado el programa de convivencia escolar “En Sus Zapatos: Un Espacio de Empatía Activa”, que desde 2017 ha llegado a más de 70 centros y a todas sus comunidades escolares: más de 11.000 personas (docentes, alumnado, familias y personal no docente). Sus resultados han sido evaluados por expertos de la Universidad Carlos III (Madrid), con la colaboración del INEE (Instituto Nacional de Evaluación Educativa), la Universidad de Utrecht (P. Bajos) y la Fundación Tomillo.
En 2021 el método "En Sus Zapatos" ha obtenido el reconocimiento en el "HundrED Spotligh for Social and emotional learning 2021" como una de las 13 iniciativas más innovadoras y de mayor impacto social a nivel internacional en Aprendizaje Socioemocional, reconocido por la organización finlandesa HundrED y apoyado por The LEGO Foundation.
En la Comunidad de Madrid se ofrece como formación permanente del profesorado desde la Consejería de Educación a través de los 25 facilitadores acreditados en la primera Edición del Curso de Educación Emocional con Teatro de Conciencia. Método "En Sus Zapatos".
Y desde el curso escolar de 2021, se ofrece, así mismo, como formación institucional en la Comunidad de Islas Baleares a través del Institut per a la Convivència i l'Exit Escolar de la Conselleria de Educación y Formación Profesional.
Del mismo modo que podrá ofrecerse a otras Consejerías de Estado Español, una vez haya facilitadores acreditados en esas Comunidades Autónomas. Con la puesta en marcha de la II edición del curso nos extendemos a siete regiones más: Cataluña, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Andalucía, Valencia y Baleares.
Aquí puedes ver algunos testimonios
Rafael Almazán. Director del CEIP La Alhóndiga, centro que ha implementado “En Sus Zapatos”
Vanessa Sánchez y Raquel Medina. Docentes de la Comunidad de Madrid y facilitadoras de "En Sus Zapatos“

Metodología teatral propia
El Teatro de Conciencia propicia un aprendizaje de la Educación Emocional práctico, estructurado y dinámico.

Prácticas en contexto educativo
20 h de prácticas en contexto educativo para que trabajes con el método aprendido.

Tutorización y materiales exclusivos
Seguimiento en la formación y en la implementación. Con materiales de apoyo: posters y guías didácticas...

Créditos del Ministerio de Educación
Curso reconocido como Formación Permanente del Profesorado por el INTEF. (Minist. de Educación. España).
¿En qué consiste?
La formación en Educación Emocional y Teatro de Conciencia se imparte en la modalidad semipresencial y consiste en 150 horas de formación organizadas de la siguiente manera:
Realización de tres seminarios presenciales, con una duración total de 33 horas, divididas en tres fines de semana durante el curso.
A través de la plataforma virtual, se realizarán 20 módulos formativos teórico-prácticos con una duración total de 60 horas.
Cada módulo requerirá de una dedicación aproximada de 3 horas.
Cada uno de los 20 módulos incluye una clase de presencialidad remota. La duración total de estas clases es de 37 horas. Las clases remotas serán en el horario de 17h a 19h –a excepción de la primera que será de tres horas.
Se dedicarán 20 horas a poner en práctica el método con niños y niñas, y con adultos: con la implementación directa, la preparación de las sesiones y la evaluación.
-Prácticas con niños y niñas de entre 10 y 14 años: 10 horas impartidas con un grupo, mínimo de 15 niños. Distribuidas en 5 sesiones de 1h y 30 min. cada una + 1 sesión final de 2h y 30 min. dedicada a la obra de teatro final (que tendrá que ser grabada). Estas prácticas se hacen durante 6 semanas consecutivas.
-Práctica con docentes: 1h y 30 min. impartidas de un taller con un grupo mínimo de 12 docentes o educadores.
-Práctica con familias o/y personal no docente: 1h y 30 min. de impartición de un taller con un grupo mínimo de 12 madres, padres u otro personal no docente en un contexto educativo.
Temario
-Conceptos de Inteligencia Emocional y Educación Emocional
-La Neurociencia en la base de la Educación Emocional
-La metodología de Teatro de Conciencia: personificación de las emociones
-Alfabetización emocional
-La rabia, el miedo, la tristeza y la alegría
-El binomio cuerpo-emoción
-El binomio pensamiento-emoción
-El dolor emocional y su función
-La gestión emocional
-La respiración consciente
-La automotivación
-La empatía activa y la compasión
-La asertividad versus la agresividad y pasividad
-Resolución positiva del conflicto
-Práctica restaurativa
-Perdón de mentira versus perdón de verdad
-Las reglas de juego del Teatro de Conciencia
-Diseño y creación de obras de Teatro de Conciencia
-La representación y dirección de obras de Teatro de Conciencia
-Dinamizar el aprendizaje colectivo: la actitud del facilitador/a
-Dinámicas propias del Método “En Sus Zapatos”
-La expresión corporal para representar las emociones
-Facilitar el Método para la alfabetización emocional y la convivencia “En Sus Zapatos: Un Espacio de Empatía Activa”, sus recursos y materiales para cada colectivo:
-“En Sus Zapatos” con alumnado de 9 a 14 años.
-“En Sus Zapatos” con alumnado de 3 a 8 años.
-“En Sus Zapatos” con alumnado de educación especial.
-“En Sus Zapatos” para docentes.
-“En Sus Zapatos” para familias y personal no docente.
Equipo docente
El equipo docente de Teatro de Conciencia cuenta con profesionales de reconocido prestigio.

Pax Dettoni
Fundadora y directora de la Asociación Teatro de Conciencia. Licenciada en Antropología Social y Cultural. Dramaturga, experta en Educación Emocional y creadora del Método "En Sus Zapatos". Dirección y diseño pedagógico de este curso.

Rafael Bisquerra
Presidente de la RIEEB (Red Internacional de Educación Emocional y Bienestar). Catedrático de la Universidad de Barcelona (UB).

Anna Carpena
Maestra con curso en Pedagogía Terapéutica, especializada en el desarrollo de la Inteligencia Emocional.

Isabel Gascón
Trainer Certificada por The International Focusing Institute.

Fernando De Retes
Actor, dramaturgo, director y pedagogo teatral. Cofundador, en 2013, de la compañía Cuartoymitad Teatro.

Equipo de tutoras
Conformado por docentes y facilitadoras/es del Método “En Sus Zapatos” de la Comunidad de
Madrid.
¿A quién va dirigido?

Profesionales de la educación
- Docentes de educación primaria, secundaria, infantil, educación especial o formación profesional.
- Educadores, trabajadores sociales o psicólogos en contextos educativos.
Con la colaboración:





Opiniones
Atena A. facilitadora del programa y docente del CEIP Capitán Cortés (Madrid)
Atena A. facilitadora del programa y docente del CEIP Capitán Cortés (Madrid)
Eduardo C. facilitador del programa y director del IES Pedro Duque (Leganés. Madrid)
Eduardo C. facilitador del programa y director del IES Pedro Duque (Leganés. Madrid)
Sara G. facilitadora del programa y docente Ceipso Miguel de Cervantes (Alcorcón. Madrid)
Sara G. facilitadora del programa y docente Ceipso Miguel de Cervantes (Alcorcón. Madrid)
Felicidad S. facilitadora y docente del CEIP Sansueña (Talamanca del Jarama. Madrid)
Felicidad S. facilitadora y docente del CEIP Sansueña (Talamanca del Jarama. Madrid)
Alexia R. facilitadora y responsable de convivencia del CEIP Calasanz (Alcalá de Henares. Madrid)
Alexia R. facilitadora y responsable de convivencia del CEIP Calasanz (Alcalá de Henares. Madrid)
¿Qué dicen los medios de nosotros?





FAQ

Tanto el programa “En Sus Zapatos” como su Curso Anual de Educación Emocional online es un proyecto educativo de la Asociación Teatro de Conciencia.
Una organización sin ánimo de lucro, no confesional e independiente, que trabaja para la construcción de la Paz a través de la Educación Emocional usando su propia metodología teatral.
Nuestra Misión es llevar la Educación Emocional y la Inteligencia del Corazón a través del Teatro y también de otras disciplinas artísticas a la educación formal de niños y jóvenes, así como a la educación no formal y al trabajo social. Por ello trabajamos también con los educadores y los adultos de referencia.
Nuestra Visión es contribuir a la construcción de la Paz con el Teatro y con las Artes, alfabetizando emocionalmente y empoderando a los individuos para que opten libremente por la no violencia y la compasión.
Pax Dettoni Serrano es la fundadora y directora de Teatro de Conciencia. Ella es la creadora de la metodología llamada también Teatro de Conciencia, que personifica las emociones “haciendo visible lo invisible”, mostrando los conceptos básicos de la Inteligencia Emocional para la alfabetización emocional y el desarrollo de las habilidades socioemocionales de adultos, jóvenes y niños. También es la creadora del Método "En Sus Zapatos".
En esta segunda edición las clases presenciales se realizan en Madrid.
Escríbenos a: info@teatrodeconciencia.org
Contacto
Para asistir a la presentación virtual, para solicitar tu admisión o para cualquier aclaración no dudes en ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de atenderte..
Calle Serrano, 136. Madrid.
info@teatrodeconciencia.org