Teatro, acción y reflexión sobre la transformación del dolor emocional y la prevención de la violencia.
Un recurso pedagógico innovador que pone el teatro al servicio de la reflexión para el autoconocimiento, la educación emocional y la inteligencia del corazón.
A partir de la obra de Teatro de Conciencia Per Donare, Pax Dettoni con la colaboración de Anna Carpena diseñan esta metodología de juego/trabajo sobre la transformación del dolor emocional para la prevención de la violencia a través de la gestión de las emociones, la empatía, la compasión y el perdón.
Este recurso didáctico parte del visionado de las diferentes escenas de la obra de teatro Per Donare para invitar en seis sesiones a la reflexión sobre el proceso del perdón para destramar la cadena de la violencia. Por ello, este juego/trabajo gira entorno a la educación emocional, el desarrollo de la empatía y de la compasión para sanar el dolor emocional que nos puede conducir a la agresividad/ la violencia.
Es un juego/trabajo para realizar con grupos de adultos. Pueden ser padres/madres o educadores, ya que éste será un buen recurso para acompañar los programas de prevención del abuso escolar o bullying, así como para paliar sus consecuencias.
Con la colaboración de:
Este recurso didáctico para la reflexión colectiva consta de tres partes:
— —–
— —–
1. Película de la grabación de la obra de Teatro de Conciencia Per Donare, en castellano.
—-
—-
2. Guía didáctica, que contiene los fundamentos teóricos de la propuesta de reflexión, así como el desarrollo de la metodología propuesta de juego/trabajo para cada una de las sesiones.
— —–
— —–
3. Archivos de material audio y visual que pueden usarse en el desarrollo de las sesiones de juego/trabajo.
El objetivo de este juego/trabajo es contribuir a promover:
- una cultura de paz
- la educación emocional entre adultos, adolescentes y niños
- la reflexión personal y la inteligencia del corazón
- valores de responsabilidad individual y social
- el uso del teatro como una manifestación cultural y como una herramienta de transformación personal y colectiva
- espacios para el intercambio y la participación pública de las personas
Además este juego/trabajo ha sido concebido para mediante la reflexión invitar a que los participantes tomen conciencia de que:
- la educación emocional es fundamental para la construcción de una cultura de paz
- en la cadena de la violencia todos son víctimas que se convierte en agresores
- la violencia y la agresividad tienen como motor el dolor emocional
- la importancia de desarrollar la empatía y la compasión para el proceso del perdón
- la cadena de la violencia se corta sanando el dolor emocional con el perdón
- el abuso escolar o bullying tiene que ver con dolores emocionales no sanados en los niños/jóvenes que pueden haber sido originados por los padres/madres y también los maestros/as
- la familia tiene una gran responsabilidad a la hora de prevenir situaciones de bullying (y de violencia en general) así como los educadores
- educamos también con el ejemplo, los niños aprenden por imitación
- el afecto, el cariño y lo límites coherentes son necesarios en la educación de los niños/jóvenes
Desde la lógica que se presenta en este juego/trabajo entendemos que si hay perdón, hay Amor, y si hay Amor no hay violencia. Es difícil que la no violencia se dé de forma automática, debemos educar con el ejemplo y con dinámicas que ayuden a desarrollar en los niños y jóvenes la capacidad de empatizar, sentir compasión y perdonar; así como de gestión emocional.
El conflicto es inherente al ser humano, sin embargo hay muchas formas de enfrentarlo, apostamos por la resolución pacífica y para ello hemos de adiestrarnos.
El conflicto es “normal”, la violencia no lo es.
Noticia en los medios de comunicación
Radio Aran. Catalunya Radio.
Entrevista a Pax Dettoni sobre el contenido de este Juego/Trabajo con la obra Per Donare y del evento para su presentación el 18 de Junio. Emitido el 15 de Junio 2015.
Aran Tv. Lleida TV.
Breve reportaje de la presentación del recurso pedagógico “Jugar/trabajar con la obra de Teatro de Conciencia Per Donare” que se presentó el pasado 18 de Junio, y que contó con una breve representación de Persones d’Aran entà Toti, la actuación del cantautor Xavi Turó, la charla para la presentación propia de la guía didáctica desarrollada por Pax Dettoni con la colaboración de Anna Carpena y el visionado de la película de la obra de TC Per Donare. Todo ello lo vemos en este breve reportaje que se encuentra nada más empezar el vídeo.
Gracias a la financiación recibida para elaborar este recurso pedagógico Jugar/Trabajar con Per Donare, se puede ahora ceder gratuitamente para que tod@s aquell@s interesad@s podáis descargarla aquí.
Mucho agradecimiento si al usarla con vuestros grupos escribís para compartir vuestra experiencia a: info@teatrodeconciencia.org
Enter your email address to download guia-per-donare.pdf
Música original de Per Donare
Composición, letra original y voz de Susana Figueroa de Dubois. Piano: Jorge Estrada.